Enlaces de accesibilidad

"Corriente y comida": Cubanos salen a las calles en Santiago de Cuba y Bayamo a protestar por los apagones (VIDEOS)

update

Protesta en Bayamo, provincia Granma
Protesta en Bayamo, provincia Granma

"Esto en cualquier momento va a volver explotar porque seguimos sin corriente", dijo a Martí Noticias una vecina de Jabaquito.

Getting your Trinity Audio player ready...

Vecinos de varias zonas en Bayamo, provincia Granma, y Santiago de Cuba salieron a las calles este miércoles para protestar por los prolongados apagones de los últimos días.

"Corriente y comida", se les escucha decir a coro a los manifestantes en el barrio Micro 9, en Santiago de Cuba, en videos difundidos por el periodista independiente Yosmany Mayeta en redes sociales.

"Había una revuelta grande en Micro 9, en San Mateo, en Agüero y en unos cuantos lugares más", comentó a nuestra redacción una vecina que se identifica como Mari.

Testimonios recogidos por Martí Noticias indican que en el caso de Jabaquito, Bayamo, las autoridades cerraron durante un tiempo el acceso al barrio.

Aquí "fue bien feo", comentó una mujer que prefirió no ser identificada por temor a represalias. "Cuando trancaron el puente y perdimos el acceso, los Boinas Rojas dieron golpes".

"Esto en cualquier momento va a volver explotar porque seguimos sin corriente", agregó.

please wait

No media source currently available

0:00 0:02:35 0:00

Usuarios en redes sociales compartieron videos en la noche mostrando lo que pasaba. "En Bayamo intimidación policial, cerrado el paso en el Infantil para Jabaquito, el pueblo en las calles, también trajeron bomberos no se sabe con qué intención", escribió en X Diaz Vizmar.

El congresista Carlos Gimenez también compartió en sus redes lo que estaba ocurriendo. "SOS Cuba, comentó el político cubanoamericano.

Durante el fin de semana residentes del reparto Hermanos Cruz, conocido popularmente como el Calero, en la ciudad de Pinar del Río, también salieron a las calles a protestar por los apagones.

Según Abel Cabrera, residente del lugar, en dos días habían tenido servicio eléctrico en sus viviendas por apenas una hora y media.

Sin combustible y con las termoeléctricas colapsadas, Cuba está promediando unos 1600 MW de déficit diario desde hace más de una semana. Ese número equivale a casi la mitad del país a oscuras de manera simultánea.

Este miércoles funcionarios del gobierno reconocieron que la situación era "grave".

"Es muy difícil. Hay largas horas de apagones y dificultades para rotar los circuitos”, comentó Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica.

En declaraciones a Martí Noticias Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas, considera que la crisis es "estructural".

"Desafortunadamente lo que han hecho durante años con la energía solar es elevar las expectativas del pueblo", comentó al programa Las Noticias como Son.

Con reporte de Ivette Pacheco y Yaima Pardo para Martí Noticias.

Foro

XS
SM
MD
LG