Enlaces de accesibilidad

MCL alerta al Papa sobre la pobreza y la represión en Cuba


La investidura de León XIV en la Ciudad del Vaticano, Santa Sede, el 18 de mayo de 2025.
La investidura de León XIV en la Ciudad del Vaticano, Santa Sede, el 18 de mayo de 2025.

"Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los "últimos" países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas", dijo el Movimiento Cristiano Liberación en una misiva entregada en la Santa Sede.

Getting your Trinity Audio player ready...


El Movimiento Cristiano Liberación de Cuba (MCL) envió una carta al Papa León XIV instándolo a incluir a los cubanos en sus plegarias y alertándolo sobre la precaria situación de los derechos humanos en la isla.

"Pedimos sus oraciones por nuestros hermanos que están encarcelados o sufriendo persecución a causa de su fe", indica la misiva entregada al Secretario de Estado de la Santa Sede, el Cardenal Pietro Parolin, por el representante del MCL en Italia, Michele Trotta.

"Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los "últimos" países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas. El régimen del Partido comunista reprime la libertad, empobrece al pueblo, mientras una casta en el poder, cada vez es más rica y protege sus privilegios con violencia", denuncia la carta.

Regis Iglesias Ramírez, portavoz del MCL, desde la ciudad de Miami, ofreció a Martí Noticias detalles de esta iniciativa.

“Le recordábamos al nuevo Papa la sintonía que hay entre la elección que él ha hecho en homenaje a León XIII, que fue un Papa que defendió como ningún otro la opción por los más necesitados y también el camino escogido por el Movimiento Cristiano Liberación, dentro y fuera de Cuba, de estar junto a los más necesitados, a los que no tienen derecho, a los que son segregados, a los que son maltratados por un régimen comunista como el que durante 66 años ha conculcado los derechos de los cubanos", dijo.

Declaraciones de Regis Iglesias Ramírez
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:25 0:00

El texto enviado al Santo Padre recuerda que el Movimiento Cristiano Liberación de Cuba nació el 8 de septiembre de 1988, día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, en la parroquia del Cerro, en La Habana y que pronto encontró eco en toda la isla.

"Nuestro trabajo como laicos comprometidos con la realidad social y política de nuestro país nos ha graneado segregación, cárcel, destierro y el asesinato de nuestro líder fundador Oswaldo Payá Sardiñas, quien fuera víctima de un atentado por parte de la policía política cubana el 22 de julio de 2012, junto al joven Harold Cepero, a quien usted pudo conocer durante una visita suya a la isla", agrega la carta.

Foro

XS
SM
MD
LG