El South Beach Film Festival, en su edición de 2025, entregó a la película “Plantadas” el galardón a Mejor Dirección, que la dota con su quinto trofeo.
“Es el segundo de mejor dirección que nos dan porque, la película la dirigimos mi hijo Camilo y yo. El primero fue en el Festival Latino de Nueva York. La película está en este momento en cuatro plataformas, en Vix, Roku, Fawesome.tv, y en Filming para España y Portugal”, indicó Lilo Vilaplana en conversación con Martí Noticias.
El hilo argumental de “Plantadas” se construye basado en el testimonio de varias mujeres encarceladas por sus ideas políticas durante los primeros años del triunfo comunista, resaltando la unidad entre ellas al enfrentar las condiciones infrahumanas de las cárceles, y también, la tortura.
“En la calle, cuando me encuentro gente de Cuba, los que no conocieron al presidio, me dicen "exageraste", pero los que han estado presos, pues dicen, ‘te quedaste corto’”, enfatizó el cineasta.
“Una película que realmente ha sido muy, muy chévere hacerla porque ha tenido de mucha divulgación, igual que “Plantados” y se puso la historia los presos políticos en Cuba, lo que pasan ellos en una película”, señaló.
“Plantadas” ha tenido amplia repercusión en el exilio cubano, consolidándose como una notable contribución cinematográfica al presidio político femenino en Cuba.
En estos momentos, el realizador proyecta un trabajo sobre las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), los campos de trabajo forzado que se establecieron en la Isla entre 1965 y 1968, con los que Fidel Castro intentaba "reeducar" a las personas que no consideraba acordes con la ideología comunista como los homosexuales, los religiosos y los opositores.
“Espero poder recaudar los fondos para hacerlo. Ya vamos bastante bien y quiero este año que es el 60 aniversario de la creación de esos campos para trabajos forzados, lograr hacer la película en homenaje a estos hombres que estuvieron encerrados ahí solamente por estar en contra del comunismo”, recalcó el realizador.
Foro